RECURSOS
DE CASACIÓN

La Casación en el Ecuador existe desde el año 1993 y se la ejerce mediante el Recurso homónimo que ha sido caracterizado por la Jurisprudencia uniforme de la ex Corte Suprema de Justicia y actual Corte Nacional de Justicia como “…vertical, extraordinario, formalista, riguroso, independiente, de noble finalidad, especial y de excepción; de carácter dispositivo y casuístico; de oportunidad, de alta técnica jurídica; completo, de admisibilidad restringida; axiomático y de orden público; de aplicación estricta, matemática en su análisis…”. 

De ahí que la presentación y posterior fundamentación del mismo requiera una especial capacitación por parte de los profesionales del Derecho que intervienen en el patrocinio de los mismos; mucho más cuando el COGEP se encuentre en plena vigencia, donde la fundamentación y resolución de los casos se hará en Audiencia Oral y Contradictoria.

Debe considerarse que más allá de las pretensiones específicas de los sujetos procesales en orden a que se declaren, extingan o modifiquen derechos subjetivos, el objeto central del Recurso de Casación es impugnar la sentencia o auto recurrido por expresa violación a la ley y precisamente la falta de claridad sobre este aspecto al momento de elaborar los Recursos ha generado el masivo rechazo de los mismos, bien desde su fase de admisibilidad o cuando la Corte Nacional analiza las impugnaciones de fondo.

Debido a su experiencia y conocimientos, el staff profesional de Raza & Asociados se encuentra en condiciones óptimas de garantizar a sus clientes la correcta elaboración y sustentación de estos Recursos ante el más alto Tribunal de Justicia Ordinaria del país.

© 2020 Raza & Asociados - Todos los derechos reservados